Para estar en sintonía con los requerimientos de la nueva sociedad del conocimiento, es necesario que nos adentremos paulatinamente en el manejo de la gran diversidad de recursos y herramientas que nos ofrece el internet, tanto a los docentes como al público en general.
Esto no es tarea sencilla, aunque entrando en la lógica de los recuadros, esquemas, ligas, etc. se vuelve una adicción esta maravilla de compartir ideas, aficiones, conocimientos, en donde la imaginación es nuestro límite.
Para los docentes en especial, este recurso de la Web 2.0 constituye una gran ayuda para realizar una multitud de apoyos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los saludo cordialmente.
Rosalba Guadalupe Farías Toscano.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Saludos desde Colima
Hola:
Me da mucho gusto saludarlos en este primer mensaje.
Les comparto que desde hace aproximadamente 12 días inicié esta aventura en el ciberespacio de la UPN, para capacitarme como tutora del Módulo II de la Especialidad en Competencias Docentes dirigido a maestros de Educación Media Superior.
Junto con otros maestros y maestras que ya hemos sido tutores del Módulo I, hemos incursionado, con la atinada asesoría del Mtro. Federico Pérez Rangel, en campos que nos servirán para poder desempeñar eficientemente este trabajo.
A partir de nuestras fortalezas y debilidades como tutores del módulo I, hemos analizado algunas herramientas con las que participaremos en el acompañamiento del proceso de formación de los maestros que ya aprobaron el Módulo I, poniendo especial atención a los instrumentos de evaluación, al uso del correo institucional y al análisis de las rúbricas de evaluación, así como a otros recursos tecnológicos que serán de uso común durante el Módulo II.
Esta bitácora que hoy inicio, es gracias a todo un equipo, tanto técnico como docente, que hace posible el acceso a esta nueva concepción de la sociedad del conocimiento.
Los saludo cordialmente y los invito a compartir sus comentarios.
Me da mucho gusto saludarlos en este primer mensaje.
Les comparto que desde hace aproximadamente 12 días inicié esta aventura en el ciberespacio de la UPN, para capacitarme como tutora del Módulo II de la Especialidad en Competencias Docentes dirigido a maestros de Educación Media Superior.
Junto con otros maestros y maestras que ya hemos sido tutores del Módulo I, hemos incursionado, con la atinada asesoría del Mtro. Federico Pérez Rangel, en campos que nos servirán para poder desempeñar eficientemente este trabajo.
A partir de nuestras fortalezas y debilidades como tutores del módulo I, hemos analizado algunas herramientas con las que participaremos en el acompañamiento del proceso de formación de los maestros que ya aprobaron el Módulo I, poniendo especial atención a los instrumentos de evaluación, al uso del correo institucional y al análisis de las rúbricas de evaluación, así como a otros recursos tecnológicos que serán de uso común durante el Módulo II.
Esta bitácora que hoy inicio, es gracias a todo un equipo, tanto técnico como docente, que hace posible el acceso a esta nueva concepción de la sociedad del conocimiento.
Los saludo cordialmente y los invito a compartir sus comentarios.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)